• Inicio
  • Contacto
  • Docencia
  • Publicaciones
  • Perfil 2.0
  • Buscar
  • Aviso legal
Web Manuel Ramírez

Hallazgo de una nueva copia del diario del Compromiso de Caspe

10/10/2010

0 Comments

 
Hace unos dias los principales diarios de la región valenciana, así como los de Cataluña y Aragón, se han hecho eco de un sensacional hallazgo en la Bibllioteca de la Nau, la sede histórica de la Universitat de València (ver noticia en las páginas de la edición valenciana de El País). El Catedrático de Paleografía y Diplomática de esta Universidad, Francisco Gimeno Blay, encontró un interesante documento que, a partir de una errrónea clasificación por algún bibliotecario, a comienzos del siglo XX, permanecía inédito. Aunque su modestia como investigador le ha llevado a decir a los medios que lo encontró por casualidad, en realidad el hallazgo se debe al buen oficio de este notable investigador, que estaba haciendo una investigación sobre el compromiso de Caspe y le intrigó ver que en uno de los antiguos inventarios de la biblioteca universitaria había un documento titulado en latín "Proceso del nombramiento del rey Fernando I", fechado en el siglo XVI. Lo que los bibliotecarios le entregaron al profesor Gimeno era, en realidad, la cuarta copia que se conoce hasta la fecha del diario del Compromiso de Caspe (1412), que hace ahora 598 años decidió el futuro de la Corona de Aragón.  Gimeno Blay no duda en calificar este nuevo testimonio documental del diario del célebre Compromiso de Caspe como una copia en limpio realizada por los escribanos de la época. De estos diarios hasta la fecha solo se conocían tres copias: dos de ellas están en el Archivo de la Corona de Aragón, en Barcelona, y la otra en el Archivo de la Catedral de Segorbe, que casualmente es donde nació Francisco Gimeno. A ellas hay que añadir ahora este documento, que incrementa el fondo de manuscritos de la biblioteca histórica de la Universidad de València, una de las más antiguas de España.
0 Comments

Google sabe latín

1/10/2010

1 Comment

 
A través de un artículo publicado en su blog oficial, Google ha comunicado que su célebre traductor ya cuenta con la posibilidad de traducir del latín a cualquier lengua, y viceversa. Según Google, este nuevo servicio de su célebre traductir gratuito pretende ayudar a los estudiantes de esta lengua clásica. Pero si el objetivo principal de esta iniciativa era éste, debo decir que se han quedado un poco lejos de alcanzarlo. Al menos, por ahora. Cualquiera que haya estudiado latín y conozca algunas frases y textos, podrá comprobarlo por si mismo. Sin ir más lejos, la famosa frase de Plauto que, a partir del siglo XVII, popularizó Thomas Hobbes, se traduce simplemente  como "el hombre es un lobo". Quizá sea una adaptación de la filosofía Google en estos tiempos que vivimos.
1 Comment

    Noticias 

    Un espacio donde informar, reflexionar y discutir sobre la docencia e investigación histórica.

    Archivos

    septiembre 2011
    febrero 2011
    octubre 2010
    septiembre 2010
    junio 2010

    Etiquetas

    Todos
    Altamira
    Aulas
    Canarias
    Caspe
    Divulgación
    Epigrafía
    Gimeno Blay
    Google
    Historia
    Inscripciones
    Latin
    Paleografía
    Pompeya
    Publicaciones
    Reading
    Reformas
    Traductores
    Universidad
    Valencia

    Fuente RSS

    ULPGC
(c) 2002-2021. Manuel Ramírez Sánchez. ULPGC