• Inicio
  • Contacto
  • Docencia
  • Publicaciones
  • Perfil 2.0
  • Buscar
  • Aviso legal
Web Manuel Ramírez

Epigrafía y Numismática: Competencias

A. Competencias personales (intelectivas o cognitivas)
1.- Conocimiento y capacidad de aplicación del método científico.
2.-  Capacidad de razonamiento crítico.
3.-  Capacidad de análisis y síntesis.
4.-  Conocimiento detallado de uno o más períodos específicos del pasado de la Humanidad.
5.- Conocimiento de las desigualdades y heterogeneidades sociales (clase, género, etnia, religión, ideología) y su papel en la evolución histórica.

B. Competencias sistémicas (interactivas o metodológicas)
1.- Capacidad de trabajo en equipo.
2.- Motivación por el rigor y la calidad.
3.- Conocimiento y dominio básico de la metodología para la investigación histórica.
4.- Conocimiento y dominio básico de las metodologías propias de las subdisciplinas temáticas de la historia (estudios de género, historia económica y social, historia de las ideas).
5.- Capacidad de usar a nivel básico las metodologías de otras Ciencias Sociales y Humanas.

C. Competencias instrumentales (técnicas)
1.-  Capacidad de aprendizaje autónomo.
2.-  Capacidad de aplicar los conocimientos teóricos en la práctica.
3.-  Comunicación oral y escrita en lengua nativa.
4.-  Conocimiento para interpretar y utilizar todo tipo de información documental y archivística.
5.- Conocimientos generales e instrumentales de disciplinas y técnicas asociadas.

D. Otras competencias
1.-  Conocimientos de y habilidad para utilizar las técnicas específicas necesarias para analizar los documentos de epigráficos y numismáticos.
2.-  Capacidad para manejar los recursos informáticos las y Técnicas de la Información y la comunicación (TIC) al elaborar los datos históricos.
3.-  Capacidad de organización y planificación.
4.-  Capacidad de leer, analizar e interpretar el registro arqueológico.
5.- Capacidad para respetar los puntos de vista que se derivan de otros antecedentes culturales o nacionales.

Objetivos - Competencias - Contenidos - Recursos - Actividades - Metodología - Evaluación - Cronograma
(c) 2002-2020. Manuel Ramírez Sánchez. ULPGC