• Inicio
  • Contacto
  • Docencia
  • Publicaciones
  • Perfil 2.0
  • Buscar
  • Aviso legal
Web Manuel Ramírez

Epigrafía y Numismática: Cronograma

1. Concepto y definición de la Epigrafía: 3 HT - 1 HTT - 5 HAI (1ª semana)
2. El método de investigación epigráfico: 6 HT - 1 HP - 1 HCT - 2 HTT - 10 HAI (2ª y 3ª semanas)
3. La epigrafía en la Antigüedad: 6 HT - 2 HP - 2 HTT - 10 HAI (4ª y 5ª semanas).
4. La epigrafía en la Edad Media: 3 HT - 1 HP - 1 HCT - 1 HTT - 5 HAI (6ª semana).
5. La epigrafía en la Edad Moderna: 3 HT - 1 HP - 1 HTT - 5 HAI (7ª semana).
6. La epigrafía en la Edad Contemporánea: 3 HT - 1 HP - 1 HTT - 5 HAI (8ª semana).
7. Concepto y definición de Numismática: 3 HT - 1 HTT - 5 HAI (9ª semana).
8. El método de investigación numismático: 3 HT - 1 HP - 1 HCT - 1 HTT - 5 HAI (10ª semana).
9. La moneda en la Antigüedad: 6 HT - 1 HP -  2 HTT - 10 HAI (11ª y 12ª semanas)
10. La moneda en la Edad Media: 3 HT - 1 HP - 1 HTT - 5 HAI (13ª semana).
11. La moneda en la Edad Moderna: 3 HT - 1 HP - 1 HTT - 5 HAI (14ª semana).
12. La moneda en la Edad Contemporánea: 4 HT - 1 HP - 1 HCT - 1 HTT - 5 HAI (15ª semana).

Siglas empleadas: HT = Horas teóricas presenciales; HP = Horas prácticas presenciales; HCT = Horas de clases tutorizadas presenciales; HTT = Horas de trabajos tutorizados no presenciales; HAI = Horas de actividad independiente no presenciales.

Objetivos - Competencias - Contenidos - Recursos - Actividades - Metodología - Evaluación - Cronograma
(c) 2002-2020. Manuel Ramírez Sánchez. ULPGC